A Marruecos se le conoce por varios apodos
Cada sobrenombre de Marruecos tiene su propia historia y significado
Aunque el nombre oficial de Marruecos es el Reino de Marruecos, tiene uno que otro sobrenombre, entre ellos, Los leones del Atlas.
Al-Maghrib / El Maghreb
Este es el nombre oficial del país en árabe y significa «el oeste» o «donde se pone el sol».
Refleja la ubicación geográfica de Marruecos en el extremo occidental del mundo árabe.
Al-Mamlaka al-Maghribiyya
Es el nombre formal completo en árabe, que se traduce como «El Reino de Marruecos».
Morocco
Este es el nombre más común en inglés y otros idiomas europeos.
Se deriva del nombre de la antigua ciudad de Marrakech, que alguna vez fue la capital del país.
ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ (ⵍⵎⵖⵔⴱ) / Le Maghreb
Es el nombre del país en bereber, la lengua indígena de Marruecos, y también significa «el oeste».
El Reino Jerifiano
Este apodo histórico se refiere a la dinastía alauí reinante, que afirma descender del profeta Mahoma.
«Jerife» significa «noble» o «descendiente del profeta».
Además de estos nombres formales, existe uno que otro sobrenombre informar para Marruecos.
La Puerta de África
Este apodo destaca la posición estratégica de Marruecos como punto de encuentro entre África y Europa, y su papel histórico como puerta de entrada al continente africano.
La Tierra de los Contrastes
Este apodo describe la diversidad geográfica y cultural de Marruecos, desde las montañas del Atlas hasta el desierto del Sahara, y desde las antiguas ciudades imperiales hasta los pueblos bereberes tradicionales.
El País de las Mil Kasbahs
Este apodo evoca las numerosas fortalezas y ciudadelas que salpican el paisaje marroquí, testimonio de su rica historia y patrimonio arquitectónico.
El apodo que se utilice para Marruecos dependerá del contexto y de la persona que lo utilice.
En general, los nombres formales se utilizan en contextos oficiales y diplomáticos, mientras que los apodos informales son más comunes en el lenguaje cotidiano y en el turismo.
El nombre oficial de Marruecos es el Reino de Marruecos
El nombre «Marruecos» proviene de la palabra árabe «المغرب» (Al-Maghrib), que literalmente significa «El Occidente» o «El Poniente».
Este término se refiere a la ubicación del país en el extremo occidental del mundo árabe y del continente africano, siendo el último territorio antes del océano Atlántico.
Al-Maghrib Al-Aqsa
Históricamente, Marruecos ha sido referido como «Al-Maghrib Al-Aqsa» (El Lejano Occidente) para diferenciarlo de otras regiones del Magreb, que incluye partes de lo que hoy es Argelia y Túnez, aunque estos términos pueden ser más históricos o literarios.
Leones del Atlas
En el contexto deportivo, especialmente en fútbol, la selección nacional de Marruecos es apodada «Leones del Atlas».
Este apodo se inspira en la cordillera del Atlas, que atraviesa el país, y simboliza la fuerza y el espíritu combativo de su gente, comparándolos con los leones, animales que aunque no habitan en el Atlas, representan poder y majestuosidad.
Catar 2022: Marruecos hace historia y pasa a octavos de final: Alemania se va del Mundial
La selección marroquí ha demostrado su capacidad para competir a altos niveles, como se evidenció en la Copa del Mundo de Qatar 2022, donde alcanzaron las semifinales, convirtiéndose en el primer equipo africano en lograr tal hazaña.
Además, Marruecos también es referido como un estado arabo-bereber, destacando su rica diversidad cultural y étnica, que incluye influencias árabes y amazigh (bereberes) en su identidad nacional
También te puede interesar…
Holanda o Países Bajos: cuál es el nombre correcto