Categorías
Sinónimos

Sobrenombre, apodo, alias, sobriquet o mote

En español los términos sobrenombre, alias, sobriquet y apodo se utilizan para referirse a un nombre alternativo que se le da a una persona.

En español, los términos sobrenombre, alias, sobriquet y apodo se utilizan para referirse a un nombre alternativo que se le da a una persona.

Sin embargo, existen algunas diferencias sutiles entre estos términos.

Sobrenombre

Sobrenombre es el término más general, y se puede usar para referirse a cualquier nombre alternativo, independientemente de su origen o propósito.

Por ejemplo, a Lionel Messi le apodan «La Pulga» por su baja estatura, y a Cristiano Ronaldo le apodan «El Bicho» por su fuerza y liderazgo.

Alias

Alias tiene un significado más formal, y se suele usar en contextos legales o administrativos.

Por ejemplo, un delincuente puede usar un alias para ocultar su identidad.

Sobriquet

Sobriquet es un término más literario, y se suele usar para referirse a un apodo que se ha ganado por méritos especiales.

Por ejemplo, a Miguel de Cervantes se le conoce como «El Manco de Lepanto» por su participación en la batalla de Lepanto, en la que perdió una mano.

Apodo

Apodo es el término más informal para referirse a un sobrenombre, y se suele usar en contextos cotidianos.

Por ejemplo, a un niño le pueden decir «gordito» como apodo cariñoso.

Otros sinónimos para sobrenombre o apodo

Otras palabras que se pueden usar como sinónimos para referirse a un sobrenombre o alias son:

  • Mote
  • Apelido
  • Epíteto
  • Pseudónimo
  • Seudónimo

En general, el término sobrenombre es el más versátil, y se puede usar en una variedad de contextos.

Los términos alias, sobriquet y apodo tienen significados más específicos, y suelen usarse en contextos particulares.