A Jesús le dicen «Hijo de David» por varias razones
Jesús es el hijo de David para cumplir las profecías
Además de El Hijo de David, Jesús tiene muchos sobrenombres. Entre ellos, «El hijo del hombre», «Maestro» ¿Por qué le dicen así?
Linaje mesiánico
En el Antiguo Testamento, Dios prometió a David que un descendiente suyo reinaría eternamente (2 Samuel 7:12-16).
Esta promesa se interpretó como la venida del Mesías, el salvador esperado por Israel.
Los evangelios presentan la genealogía de Jesús, trazando su linaje hasta David, cumpliendo así esta profecía (Mateo 1:1-17; Lucas 3:23-38).
Título mesiánico
La expresión «Hijo de David» se convirtió en un título mesiánico.
Cuando la gente se refería a Jesús como tal, reconocían en Él al Mesías prometido, el libertador y rey esperado.
Importancia Teológica
Legitimidad como Rey
Al ser descendiente de David, Jesús tenía derecho legítimo al trono de Israel.
Esto reforzaba su papel como el Mesías que restauraría el reino de Dios.
Cumplimiento de las esperanzas
El pueblo judío esperaba un Mesías que fuera tanto un poderoso rey como un descendiente de David. Llamar a Jesús «Hijo de David» conectaba con estas esperanzas y expectativas.
La imagen de Jesús, según la Inteligencia Artificial
Salvador universal
Aunque Jesús descendía de David, su misión se extendía más allá de Israel. Él vino a salvar a toda la humanidad del pecado, ofreciendo un reino espiritual que trasciende las fronteras terrenales.
Adopción legal
Aunque la genealogía de Jesús se traza a través de José, su padre legal, la tradición cristiana sostiene que Jesús fue concebido por el Espíritu Santo.
Esto no invalida su título de «Hijo de David», ya que José le proporcionó el linaje legal necesario para cumplir las profecías.
Más que un linaje
El título «Hijo de David» no se limita a la genealogía física. Representa la profunda conexión de Jesús con las promesas de Dios, su papel como Mesías y Salvador, y el cumplimiento de las esperanzas de Israel y de toda la humanidad.
También te puede interesar…
Sobrenombre de Marruecos: Más allá de Los leones del Atlas